La ministra de Empleo y Seguridad Social apunta que el ahínco de los autónomos a lo largo de la crisis ha sido esencial, con lo que “se les ha compensado con la descuento del IRPF y con la desnivel de las retenciones”
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el apoyo a los autónomos y a los emprendedores ha sido una de las prioridades del Gobierno desde 2011. Apoyar y asistir a aquellos que han emprendido y poner las cosas simples a los que deben emprender ha sido 2 de los objetivos del sección que dirige Báñez, quien, por otro costado, ha recordado que prosperar las condiciones del trabajo autónomo para acreditar su empleo “incluso es empleo de calidad”.
La titular de Empleo y Seguridad Social ha puesto particular hincapié en las medidas que puso en marcha el Ejecutor hace 4 abriles para mudar la destrucción de seiscientos trabajos autónomos y el enorme pared para la restauración que suponía la morosidad. “El plan de subscripción a distribuidores ha logrado acortar la deuda comercial de las Administraciones territoriales en un setenta por ciento y el cuarenta y siete por ciento de los fondos movilizados por este plan de subscripción (más de veinticinco millones de euros) se ha destinado a enriquecer facturas de pequeñas y medianas empresas y autónomos”.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PROTAGONISMO DE LAS PYMES
Fátima Báñez ha señalado aún el impulso cedido a la negociación colectiva más próxima a la empresa, danto longevo estrellato a las pequeñas y medianas empresas y la potenciación de la capacidad de contratar por la parte de los emprendedores en la que ha centrado su diligencia el Gobierno.
“Desde dos mil once se han firmado prácticamente trescientos sesenta contratos de emprendedores, ya hay ciento setenta asalariados contratados más por los autónomos y cuatrocientos treinta y cinco mil personas se han presbítero de la medida de la tarifa plana para la contratación indefinida y la reducción de los primeros quinientos euros de cotización”, ha señalado la Ministra.
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha señalado que el ahínco de los autónomos a lo largo de la crisis ha sido esencial en la periodo de desarrollo, con lo que “se les ha compensado con la deducción del IRPF y con la pendiente de las retenciones a fin de que puedan atender mejor sus deposición profesionales y vigorizar sus negocios”. Fruto de este esmero, ha señalado Báñez que el día de hoy hay treinta y siete empresas más y cien nuevos autónomos que al manifestación de la asamblea.
Fuente: Moncloa