El ministro Rafael Catalá ha encabezado el día de hoy una asamblea de la Comisión para la Imparcialidad Digital, a fin de dar un empujón terminante a las comunicaciones electrónicas entre los profesionales de este ámbito A menos de un mes para esa instante, el Servicio de Neutralidad ya ha cumplido sus previsiones, de tal modo que el conclusión establecido por la fuero pueda ser cumplido con fianza en el condado de su competencia.
El Servicio seguirá apoyando a las comunidades autónomas con todos y cada uno de los medios a su calibre para lograr dicho objetivo. De esta forma, se han adoptivo medidas presupuestarias que contemplan el aumento de las inversiones del sección para nuevas tecnologías, pasando de los treinta y cinco millones de euros el año pasado a los sesenta y nueve millones previstos para dos mil dieciseis.
Del mismo modo, en lo que se refiere a las cuestiones tecnológicas se han tomado una serie de medidas como el explicación de la útil Lexnet para poder incluir el orden penal y solicitudes expresas para la Fiscalía, con una ampliación de la capacidad para escritos a diez MB. Las comunidades autónomas ya cuentan con esta nueva interpretación desde el pasado dos de octubre y a lo extenso del actual mes de diciembre se va a poner en marcha una nueva mejoramiento.
Además, se ha llevado a lugar una ajuste de las infraestructuras de comunicaciones y almacenaje y se han suministrado un total de siete mil doscientos pantallas y doscientos cincuenta escáneres en el región cuya competencia es del Servicio. Todos y cada uno de los funcionarios de este campo van a trabajar desde el día 1 de enero con doble pantalla. Para dotar al personal de competencias precisas, se ha efectuado un plan concreto de capacitación presencial para fiscales, como noventa y cuatro sesiones formativas con secretarios de gobierno, organizadores y letrados de la Sucursal de Integridad y ciento dos sesiones para los funcionarios de Probidad, de guisa que se ha dado capacitación a nueve mil quinientos personas.
Con relación a el país cuya competencia recae sobre los gobiernos autonómicos, el Labor de Equidad ya ha puesto a su predisposición todos y cada uno de los medios precisos para hacer sinceridad esa previsión lícito que entra en acción el próximo día 1 de enero. De esta forma, las propias comunidades autónomas han sido las primeras en aceptar la información pertinente en la asamblea del Comité Técnico Estatal de la Filial de Honradez Electrónica (CTEAJE) festejada el veinticinco de febrero en Las Palmas.
Entre estos medios, se han transferido seis millones de euros a las comunidades autónomas con competencias en materia de Honestidad y se ha puesto a su predisposición la aparejo Lexnet completamente gratis y con tiempo preciso.
De manera adicional, han recibido capacitación al cargo del propio Empleo que se ha encargado de ofrecer apoyo técnico y guías de implantación a todas y cada una de las comunidades autónomas. Así, el cumplimiento de lo preparado en la Ley de Creencia Civil, que fuerza tanto a las Administraciones como a los profesionales y supone un paso hacia la obligación marcada hace 5 abriles con el acuerdo de todas y cada una de las fuerzas políticas, va a ser una sinceridad desde el próximo día 1 de enero.