Las universidades del G-9 reclaman al Gobierno más agilidad en la revisión de los proyectos de investigación

| |

La comisión Sectorial de Investigación, encabezada por el rector de la Universidad de Oviedo, pide del mismo modo la modificación de la Ley de Subvenciones. La Comisión Sectorial de Investigación del Corro nueve de Universidades (G-nueve), encabezada por el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha festejado una asamblea en la  Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, en la que demandan al Gobierno Central diferentes acciones vinculadas a la I+D+i, que se especifican en el ulterior comunicado:

1. Expresamos nuestra preocupación por la situación creada en comparación con proceso de revisión y exculpación de los proyectos de investigación y demás acciones dependientes de los ministerios, singularmente del Ocupación de Heredad y Competitividad (MINECO). Este hecho está generando un separación de los servicios de dirección de las universidades, que pone en riesgo los objetivos prioritarios de las estructuras universitarias encargadas de la I+D+i. Demandamos una veterano agilidad en los procesos de revisión de los proyectos para eludir el perjuicio de los elevados intereses de dilación producidos por el retraso, no imputable a la papeleo de las universidades.

2. La presente Ley de Subvenciones no facilita, en constante, la actividad estudiosa de las universidades, con lo que estimamos recomendable una modificación de exactamente la misma para amoldarla a las deposición reales, o bien desarrollar la preparación de una Ley concreta que se adecue a los requerimientos de la actividad de I+D+i.

3. Consideramos un inconveniente esencial para la I+D+i de las universidades el encadenamiento de contratos de trabajo temporales del personal dedicado a la investigación y que la constitución flagrante no ha solucionado. Las universidades tienen entre sus principales objetivos la I+D+i y, por este motivo, se pide que sean consideradas en exactamente las mismas condiciones que los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), como es el caso del CSIC. Por otro lado, la salvedad que se hace en la Ley de la Ciencia (LCTI), en su artículo veinte.2, con respecto a personal investigador debería ampliarse al personal técnico de apoyo a la investigación. El Rama nueve de Universidades es una asociación de universidades, que son las únicas universidades públicas en su Comunidad Autónoma. Integran el Categoría las universidades de: Cantabria, Castilla-La Mácula, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza.

Anterior

La Agencia Tributaria lanza una operación contra las ventas «en negro» en el sector cárnico

Doble cita de motociclismo este fin de semana

Siguiente