Las empresas apuestan por las ferias virtuales de empleo para la captación del talento

| |

Para las compañías, el importancia que ofrece este tipo de encuentros les sirve para conseguir currículos de potenciales profesionales y tener contacto directo con esos candidatos

La última tirada de la Feria Mercado Agrupado Posible, que organiza la Comunidad Sindical Trabajando.com-Universia y que este año cuenta con el patrocinio del Servicio Manifiesto de Empleo Estatal del Empleo de Empleo y Seguridad Social, Sotabanco Santander y ManpowerGroup, llega a su fin tras 10 intensos días de actividad y con más de 3.200 vacantes de empleo ofertadas. Uno de los aspectos más significativos de esta tiraje es la buena acogida entre las empresas participantes, que consideran este tipo de iniciativas como idóneas para completar sus procesos de selección de captación del talento.

La comodidad en el ataque, sin tener que desplazarse y sin horarios de aperturas y cierres de puertas son algunas de las características principales que hacen de eventos como la  Feria Potencial Mercado Sindical iniciativas con un gran impacto, tanto para las empresas participantes como para los usuarios que buscan nuevas oportunidades laborales.

Para las compañías, el envergadura que ofrece este tipo de encuentros les sirve para conseguir currículos de potenciales profesionales y tener contacto directo con esos candidatos. Para los usuarios, la matanza de cualquier barrera geográfica y la facilidad para la búsqueda de ofertas de empleo son los títulos que contribuyen a su éxito.

Apoyar este tipo de iniciativas que contribuyen a la incorporación sindical de las personas que en ella participan es más que necesario para mejorar las tasas de empleabilidad contemporáneo, comenta Pedro Checa, director de Career Management en Right Management de ManpowerGroup, patrocinador oficial de esta tercera impresión. La comodidad que ofrece el entorno online de salida a las ofertas de empleo, formación y orientación en el momento que quieras, desde el ocupación que quieras, es sin duda el valencia añadido frente a ferias de empleo físicas, añade Checa.

Es un hecho que las nuevas tecnologías han cambiado la forma en la que empleadores y demandantes de empleo se encuentran e interactúan. Las personas en búsqueda activa de empleo no pueden obviar el entorno online. Ahora los reclutadores investigan las redes sociales y la marca personal que construyen sus candidatos, explica Checa. Por su parte, los usuarios buscan en Internet las oportunidades laborales que ya no existen en el mundo offline. Está claro que los eventos virtuales como éste son una tendencia que marcan y marcarán el futuro de los fortuna humanos, añade.

No nos olvidemos que para mejorar nuestra empleabilidad debemos tener en mente nuestra propia marca personal, nuestra formación, educación y el conocimiento de idiomas, aconseja ManpowerGroup.

Empresas participantes en el período de abril:

ABM Rexel, AHK Cámara de Comercio Alemana,Feria del Empleo en la Era Digital, AECIM, AEPI, AJE Madrid, Alibérico, Ashotel, Aucal Business School, Clase Magna, Consistorio de Collado Villalba, Consistorio Majadahonda Concejalía de Formación Empleo y Comercio, BasicFit, BlueBottleBiz, Costco Wholesale, Deloitte, Elecnor, El Economista, EMPESA, Everis, Experis, EY, Fedecarne, Feman, Clase Femxa, Fundación Confemetal, Fundación Más Comunidad, Fundación Universia, Havi Logistics, Hertz, HR Consulting, Human Age Institute, INJUVE, Inma López Fortuna Humanos, La Chambre, La Viñedo, Makro, Manpower, Médicos del Mundo, Myolé, National -Nederlanden, Primark, PSA, REDEXIS Gas, Registro S.A., Right Management, Santander Universidades, Selecta, TalentTools, Tecniberia, Telefónica Universal Solutions, Tics, Trabajando Freelance, Universia, Vodafone.

Vídeo Feria Mercado Sindical Supuesto: https://www.youtube.com/watch?v=uj2caE6l5XA

Sobre la Comunidad Agrupado Universia-Trabajando.com:

Trabajando.com, nace el año 1999, como el primer portal de empleo en iniciar operaciones en Pimiento. En la presente tiene presencia en merienda países, (Argentina, Brasil, Pimiento, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad Sindical Líder de Iberoamérica.

Trabajando.com es más que un portal de empleo, es una comunidad sindical formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales y municipios, entre otros.

Anterior

Esquiar es una hermosa forma de desarrollo personal

¿Cuales son los riesgos de sincronizar datos entre dispositivos?

Siguiente