La Universidad recorre la historia del arte del tatuaje en una exposición con diseños asturianos

| |

Estudiantes de Historia del Arte han desarrollado la muestra, que ofrece una variada selección de fotografías, dibujos, vídeos y aparejos profesionales

La Universidad de Oviedo recorre la historia y las técnicas del tatuaje como movimiento estético en la exposición TattooArte, un esquema desarrollado por estudiantes de Historia del Arte vaco al manifiesto en la Sala de Exposición del Centro Cultural LAUDEO (Edificio Histórico) hasta el 30 de julio. La muestra ofrece una variada selección de fotografías, dibujos, vídeos y aparejos profesionales, y cuenta con la cooperación de los tatuadores asturianos Sepul (estudio Sepul Tattoo, Gijón), Maurizio (estudio Cúbico, Gijón) y Sergio (estudio Pura Vida, Avilés).

En TattooArte el espectador hallará una muestra de 3 estilos de tatuaje: maorí, old school, y surrealista/cómic. La exposición se adentra en las raíces históricas del tatuaje y presenta este movimiento como una técnica de arte en la que el óleo se reemplaza por la tinta y el frente por la piel y donde el tatuador es el intérprete y autor, conforme explican los pupilos de Mercado, Crítica del Arte y Comisariado de Exposiciones, materia dada por la maestra Ana María Fernández.

La exposición ha sido desarrollada por un índole de pupilos de tercer curso del final de Historia del Arte integrado por: Laura Iglesias, Daniel Gómez, Jennifer Ibaseta, Ana Lladó, Agnese Scarpa y Cynthia Argüelles.

Los promotores de la propuesta, impulsada con el apoyo del vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación, desean contribuir a la aniquilación de prejuicios y connotaciones negativas del tatuaje en la sociedad y resaltan la relevancia simbólica que ha tenido en vasto de la historia en muchas civilizaciones. El material expuesto incluye herramientas del tatuaje como pistolas, agujas y una máquina vieja para tatuar, como diseños originales cedidos por tatuadores.

Anterior

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo de Whatsapp?

Que no te engañen con las videollamadas de Whatsapp

Siguiente