Primer MOOC (Massive Open En línea Course) de ciberseguridad para micropymes y autónomos
¿Qué puedo hacer si pierdo el móvil con toda la información sobre mis clientes del servicio? ¿De qué forma puedo resguardarme si ruptura mi PC? ¿Es segura la información que guardo en la aglomeración? Preguntas como estas, que atañen a la seguridad de la información en las organizaciones, afectan en especial a autónomos y microempresas, que habitualmente no cuentan con personal o bien infraestructuras especializadas.
Para asistir a estos colectivos y también impulsar una civilización de seguridad en el ambiente digital, el Instituto Familiar de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ocupación de Industria, Energía y Turismo mediante la Segregaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha presentado el primer MOOC (Massive Open On-line Course) de ciberseguridad para micropymes y autónomos.
En un planeta en el que la información crítica se administra mediante redes, móviles, portátiles y todo género de dispositivos digitales conectados a internet, la ciberseguridad se ha transformado en uno de los mayores desafíos que encaran las organizaciones, sea como sea su tamaño. Una mala papeleo de la seguridad puede tener tanto impacto económico como afectar a la reputación y la confianza de asociados y clientes del servicio.
Este nuevo MOOC de INCIBE ofrece un enfoque amoldado a las evacuación de microempresas y autónomos, examinando los peligros más frecuentes y las pautas recomendadas para el cada día. El curso, que empieza el día de hoy veintisiete de abril y es regalado, no requiere conocimientos anteriores y está despejado a usuarios de cualquier nivel. Los pupilos van a poder incorporarse desde esta data y hasta el quince de mayo a través de la plataforma de foramción en la que se halla el curso.
El curso tiene una duración de 7 semanas y treinta horas de dedicación en suma. Está dividido en 12 unidades que abordan temas como el empleo de información en la nubarrón, el trabajo con dispositivos móviles o bien la conexión y el empleo seguro de redes wi-fi. Se van a tratar de manera adicional cuestiones como las prácticas de ingeniería social, la estatuto y las normativas de seguridad, las pautas para trabajar con distribuidores y clientes del servicio o bien las primordiales incidencias relacionadas con la seguridad.
La metodología escogida deja que los pupilos puedan continuar el software en cualquier zona y horario. Por otro costado, este nuevo MOOC de INCIBE combina la información incluida en todos y cada uno de ellos de los módulos con ejercicios prácticos en los que los pupilos desarrollarán los conocimientos adquiridos.
El ataque al curso se puede hacer por medio de la siguiente plataforma de capacitación.