Hoy comienza el curso de ESO y Bachillerato

| |

El profesor de Educación lo inaugurará en el IES Marqués de Casariego, en Tapia de Casariego. Las clases empiezan con treinta y nueve y setenta y ocho pupilos, trescientos setenta y siete más que el curso pasado. 3 de cada 4 pupilos asturianos de secundaria asisten a centros públicos El consiliario de Educación y Civilización, Genaro Alonso, inaugura el día de hoy el curso de Educación Secundaria y Bachillerato en el IES Marqués de Casariego, en Tapia de Casariego, que memora su 150º aniversario y se emplaza en una zona de transición entre el asturiano y el gallego, de mucho interés en materia gramática para las autoridades educativas.

Las clases empiezan con 30.004 estudiantes matriculados en la ESO y 9.074 en Bachillerato, lo que supone un total de treinta y nueve y setenta y ocho pupilos, trescientos setenta y siete más que el curso pasado. Los centros públicos suman veinte y trescientos cuarenta pupilos en la ESO (diez y quinientos noventa y uno hombres y nueve mil setecientos cuarenta y nueve mujeres) y ocho mil ochocientos ocho estudiantes en Bachillerato (cuatro mil ciento noventa y uno hombres y cuatro mil seiscientos diecisiete mujeres).

Estas cantidades reflejan que más o menos el setenta y cinco por ciento del estudiantado de secundaria asiste a la red pública. Por su parte, en los centros privados-concertados se han matriculado nueve mil seiscientos sesenta y cuatro estudiantes (cuatro mil novecientos veintidos pupilos y cuatro mil setecientos cuarenta y dos pupilas) en la ESO y doscientos sesenta y seis en Bachillerato (ciento veintiuno hombres y ciento cuarenta y cinco mujeres). En el curso pasado (dos mil catorce-dos mil quince) se inscribieron veintinueve y setecientos setenta personas en la ESO y ocho mil novecientos treinta y uno en Bachillerato, con un total de treinta y ocho y setecientos uno estudiantes entre la red pública y la privada.

Por otro costado, Genaro Alonso ha ofrecido el día de ayer una conferencia de prensa anexo con el directivo de instituciones de CaixaBank en Asturias, Iván Ardura, con el que ha renovado el software de entrega de material escolar a pupilos de familias asturianas con inconvenientes económicos. Este curso, merced a este plan de cooperación con la obra social de La Caixa, será entregado material a 1.826 alumnos de cincuenta y dos centros de educación. El objetivo es que estudiantes con desventaja social y económica puedan tener golpe al material escolar preciso para este curso. El material se destina a los centros de educación que, en función de las deyección, lo distribuye entre el alumnado, ha indicado el guía.

En cuanto a la implantación de la LOMCE en Asturias, Alonso ha asegurado que los currículos ya están con perfección definidos y publicados. También, ha indicado que los centros disponen de plazo hasta el mes de marzo para efectuar la concreción curricular.

Anterior

los mejores científicos del año

34.253 titulados optan a una de las 7.502 plazas de formación sanitaria especializada

Siguiente