José Luis Díaz Noval, presidente del Pajares Ski Club, hace hincapié en que deben procurarse actividades fuera de temporada, con otros deportes; otras estaciones lo hacen, BTT, ciclismo, trial. José Luis Díaz Noval no puede disimular que es un enamorado del esquí. Desde su puesto al frente del Pajares Ski Club, es su presidente, examina en esta entrevista diferentes aspectos sobre la actos acá de este deporte, de su club y hace un colección de la época pasada y un adelanto de lo que va a traer la próxima. Los inconvenientes que se proponen de año en año, ciertos de bastante difícil resolución, no achican a este hombre cuya pasión es la habilidad del esquí, que reúne la ejercicio deportiva con el disfrute de la naturaleza. Su objetivo: que el resto sientan aún el flechazo por el esquí.
1-¿Qué procuran los asociados del Pajares Ski Club a lo largo de la época de esquí?
-Nuestros asociados fundamentalmente son familias que consideran el esquí como una forma de vida, ofertamos adiestramientos y cursillos todos y cada uno de los fines de semana de la época, Navidades, Semana Santa, Carnaval Somos un club fundado en el año dos mil seis y desarrollamos nuestra actividad en la tiempo de Valgrande-Pajares. Pretendemos promocionar por medio de la ejercicio de los deportes de invierno una bella forma de incremento personal y diversión en las distintas etapas de la vida. El club promueve todas y cada una de las disciplinas de los deportes de invierno, esencialmente esquí montaraz, sin olvidar otras como esquí de fondo, snowboard, freestyle, travesíacon las miras puestas en la competición.
2-¿Que inconvenientes hallan en el mejora de su actividad?
-Puesto que al desarrollar nuestras actividades en Valgrande-Pajares, nos hallamos con una etapa cuyos remontes son sobrado trasnochados. Somos siendo conscientes de la coyuntura económica que vivimos, mas es precisa la paulatina renovación de exactamente los mismos. Siendo un club mezclado con fuerza a la competición, nos agradaría que existieran pistas cerradas para adiestramientos, con múltiples trazados, en tanto que en estos instantes todos y cada uno de los atletas deben adiestrar en exactamente la misma pista, compartiendo aun exactamente el mismo trazado.
3-¿Qué cifras son más significativas, la afluencia de atletas o bien los resultados económicos?
-Desde nuestro punto de aspecto al tratarse de instalaciones dependientes del Principado de Asturias, pensamos que es más esencial la afluencia de esquiadores, en tanto que va a traer consigo unos mejores resultados económicos.
4-¿Es esencial la cooperación entre Asturias y Insolente en este tema?
-Es completamente indispensable, tanto en forfaits conjuntos, unión de Fuentes de Invierno-San Isidro
5-¿El cosmos de la coca puede tener rentabilidades en otras estaciones alén de la del invierno?
-Es complicado, mas desde entonces deben procurarse actividades fuera de temporada, con otros deportes, otras estaciones lo hacen, BTT, ciclismo, trial
6-Deporte, turismo, ocio, ¿de qué forma enlazan?
-Puesto que en un caso así de forma perfecta, en tanto que una enorme mayoría de los esquiadores en España se plantea esto como una actividad de turismo y ocio, al tiempo que somos poquísimos los que lo comprendemos como deporte de competición, mas no hay duda de que se precisan muchos turistas a fin de que existan atletas de detención nivel.
7-¿Las administraciones públicas se implican lo bastante?
-Puesto que pensamos que sí, si bien como es lógico los clubes siempre y en todo momento deseamos más implicación, por la parte de todos, Oficina, temporada, Tratado, patrocinadores.
8-¿De qué forma resumiría el Pajares Ski Club la época dos mil catorce-quince?
-Para nosotros ha sido una temporada agridulce, la climatología nos ha obligado a suspender muchas actividades, muchas competiciones ha sido inútil efectuarlas al coincidir con los peores días de la época climatológicamente hablando (torneos de Asturias O bien-catorce-dieciseis-dieciocho-veintiuno-ABS y VET, carreras en Formigal, Astún), aplazamiento de otras, con lo que el trabajo que desarrollamos a lo largo de todo el año no hemos podido exprimirlo al cien por ciento, de todas y cada una maneras los resultados deportivos han sido los mejores desde el momento en que existe el club:
· Vencedor, subcampeón de España de Veteranos (Carlos Ocaña)
· Top diez CTO. España O bien-dieciseis (Mateo Glez. de las Heras, 5º-6º)
· Top veinte CTO. España O bien-dieciseis (Cristina Beatos, 12ª-13ª)
· Top treinta CTO. España O bien-catorce (Andrea Glez. Tubio, 22ª-23ª-26ª)
· Campeona Asturias O bien-diez (Carlota López Sentandreu)
· Copa Cordillera O bien-diez (Carlota López Sentandreu, 1ª)
· Copa Cordillera O bien-doce (Xerome López Sentandreu, 1º)
· Copa Cordillera O bien-dieciseis (Mateo Glez, 1º; Marcos Mier, 2º)
· Copa Cordillera O bien-dieciseis (Cristina Santurrones 3ª)
· Club asturiano con más puntos en Copa Cordillera, aupando a la FDIPA al primer puesto por federaciones
· Abundantes podiums en todas y cada una de las categorías y pruebas
· Club vencedor de la Copa Tartiere Coche (Interclubs Veteranos)
· 3 corredores efectuando esquí-estudio en Jaca, adiestrando con Integral Ski
· Primera décimo en una prueba fuera de España (Andorra) Y ya preparamos la nueva temporada, nuestros atletas se distribuirán en 2 Camps, Hintertux (Austria) y 2Alpes (Francia) a lo largo del mes de julio, continuando en el mes de octubre/noviembre.