España estudia cómo impulsar el empleo juvenil

| |

La ministra de Empleo ha analizado con el directivo universal de la Estructura Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, medidas para promover la utilización de los jóvenes tanto en este país como a nivel internacional

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha reunido este jueves en Ginebra con el directivo caudillo de la Estructura Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, para examinar las medidas de impulso al empleo tierno desarrolladas tanto en este país en los últimos abriles como internacionalmente.

Durante el armonía, entreambos han analizado la puesta en marcha en España del plan de colaboración técnica en apoyo a la seguro señorita y al educación de calidad, una razonamiento cofinanciada por la Comisión Europea en cooperación con la OIT y dirigida a la evaluación y progreso de los sistemas de señal rozagante en los países europeos.

España ha sido uno de los 3 países europeos elegidos para este plan de dieciocho meses de duración, a lo largo de los que va a trabajar mano a mano con las dos instituciones. Sus resultados servirán para dar contestación a los retos comunes que otros países europeos hallan en el avance de sus sistemas nacionales para implantar la aval rozagante.

Con esta meta, la OIT y Dirección Militar del Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas del Empleo de Empleo y Seguridad Social han ordenado sesiones de trabajo para iniciar el tratamiento de ciertas de estas cuestiones identificadas en un seminario festejado esta semana.

Bajo el título de “Acto CE-OIT sobre el fortalecimiento de capacidades para profesionales en el diseño, implementación y seguimiento de políticas de empleo juveniles”, la OIT ha recogido los temas relativos a seguimiento y control de la fianza joven, asesoramiento y orientación en servicios públicos de empleo, intervención y también integración temprana, medidas activas y también identificación de servicios triunfantes sobre jóvenes.

Estas jornadas han contado con la décimo de personal de la Dirección Militar del Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas, la Segregaría Universal de Estudio de Mercado de Trabajo, el Servicio Sabido de Empleo Estatal (SEPE) y el Ocupación de Educación.

El Sistema Familiar de Seguro Tierno se puso en marcha en España en el mes de julio de dos mil catorce con el objeto de proporcionar a jóvenes menores de veinticinco abriles (existencia que después se acrecentó hasta los veintinueve abriles por pacto entre el Servicio de Empleo y Seguridad Social y todas y cada una de las comunidades autónomas) una ofrecimiento de empleo, de educación o bien de capacitación.

El total de jóvenes anotados es de doscientos once mil doscientos noventa, de los que se calcula que cincuenta y nueve y doscientos ochenta y uno cuentan ya con un empleo por cuenta extraña o bien propia. Esta medida se aúna a la Organización de Plan y Empleo Pollo, aprobada en el mes de febrero de dos mil trece, que ha supuesto ocasiones de empleo para más de 1 millón de jóvenes desde su puesta en marcha.

En la reunión recién concluida, el paro entre menores de treinta abriles se ha limitado en doscientos ocho mil personas, conforme los datos de la Sondeo de Población Activa (EPA)

Báñez y Ryder han analizado aun la Iniciativa universal sobre empleo cecente para los jóvenes impulsada por las Naciones Unidas (Organización de la Naciones Unidas), un plan que, bajo la dirección de la OIT, reúne a veintiuno entidades de la Organización de la Naciones Unidas, como el compromiso de un elevado número de actores interesados en acentuar las acciones para la promoción del empleo rozagante.

La ministra de Empleo y Seguridad Social ha manifestado el interés de España en participar activamente en la Iniciativa general, dada la experiencia en medidas y programas en el impulso del empleo joven.

Anterior

Paseo virtual por el Teatro Real con Google Street View

El Museo de Geología recupera un prototipo único de prensa hidráulica que simula los pliegues de las rocas

Siguiente