Empate en Anoeta

| |

El Sporting empató sin tantos delante la Real Sociedad en partido de Ligazón pertinente a la travesía dos de la Nudo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Audiencia intenso en el que los 2 equipos procuraron la trofeo, inconformistas con el igualada REAL SOCIEDAD 0 SPORTING 0 ALINEACIONES:

Real Sociedad: Rulli; Elustondo, D. Reyes, Íñigo, De la Bella; Illarramendi, R. Pardo; Xavi Prieto, Carlos Candela, Vaharina; y Jonathas.

Sporting: Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Bernardo, Isma López; Carmona, Sergio Álvarez, Nacho Cases, Jony; Marcial y Sanabria.

Árbitro: José María Sánchez Martínez, del Comité Murciano.

Incidencias: tarde radiante en San Sebastián, con 28º de temperatura en los preliminares del combate y prácticamente setenta por ciento de humedad. Demarcación de solaz en perfectas condiciones. El Sporting jugó con su segunda equipación, de color por entero colorado. Presencia de la Mareona, con quinientos de seguidores rojiblancos, la mayor parte de ellos ubicados en el Fondo Meta del estadio, donde se significaron por su colorido y chillidos de humor con destino a el equipo de Abelardo. Lora actuó como capitán del equipo rojiblanco, al paso que Xavi Prieto lo hizo por la Real Sociedad. Abelardo, que dispuso una convocatoria original de veinte jugadores, dejó fuera de los dieciocho a Pablo Pérez y a Rachid.

22.000 espectadores.

Empezó con intensidad el partido. Abelardo repitió exactamente el mismo equipo de la primera travesía, con un cuatro-cuatro-dos, en el que Sanabria se ubicaba de estilete, arropado por Militar. Los recién llegados Mascarell y Halilovic vivían su primera convocatoria como rojiblancos y lo hacían de principio sentados en el banquillo. Saldrían en la segunda medio. En la contención, los rojiblancos mostraban su espanto de severidad, procurando no dejar metros al contrincante. El calor, en torno a los veintiocho grados al comienzo del partido, con medio campo al sol y inscripción humedad, se dejaba apreciar y agregaba más desgaste al propio del partido. La Efectivo tomaba la bastoncillo y el Sporting presionaba.

Trataba de romper al contrincante en las futuro. Los de David Moyes mostraban su espléndida calidad técnica, singularmente en los apoyos. La Existente tenía la posesión del balón y el Sporting se defendía  con orden. La segunda centro arrancó sin cambios en las dos formaciones. La Positivo  se hizo con el balón desde los primeros acompases. Tocaba contener y supervisar. El Sporting adelantaba líneas y aceptaba más peligros en su talante de acercarse a la puerta donostiarra. No vacilaba en entrar en el intercambio de acciones. El partido se abría por instantes. La intensidad, allí de decaer, aumentaba.Agotaba los cambios Abelardo al dar entrada a Juan Muñiz por Batallador. Halilovic se ubicaba en lo alto lindante a Sanabria. Se sostenía el cuatro-cuatro-dos original. El partido pasaba por fases opciones alternativas. El Sporting no se conformaba con el igualada. En lo alto, Halilovic procuraba darle movilidad al equipo que  se vaciaba sobre el campo de conjunto. FInal del partido y igualada más que debido.

RUEDA DE PRENSA

Abelardo vio una primera parte en la que el Sporting gozó de dos ocasiones para marcar a la par que se defendió proporcionadamente. Entonces la Auténtico se hizo con el balón, los rojiblancos se rehicieron y en los minutos finales hasta vieron cerca la opción de haberse podido resistir el partido. Explicó los cambios. El de Carmona fue obligado, por inconvenientes físicos. Sergio tenía una plástico y estaba jugándose la expulsión y en el tercero trataba de animar la cuadrilla en frente de los relevos que por su parte había hecho la Real Sociedad. La Primera División no es equiparable a la Segunda, tengo a múltiples jugadores en el vestuario tirados en el suelo estirando; es otra cosa. La imagen del partido es buena. Esta es la diámetro. Con el sacrificio y la intensidad no se negocia en este equipo El preparador de la Real Sociedad, David Moyes, no está desilusionado por el pinchazo en frente de el Sporting en Anoeta, resaltó el enorme trabajo de Asier Illarramendi y estima que a su equipo le falló el extremo pase. Moyes resaltó que el Sporting es muy sólido en defensa y recordó que ocurrir mantenido su puerta a cero es un mérito que todavía consiguió contra el Actual Madrid.

Anterior

Un proyecto para enviar al espacio millones de mensajes desde la Tierra

El presidente del Principado reprocha a Mariano Rajoy que no haya adelantado las elecciones para frenar la crisis catalana

Siguiente