El Instituto de Ciberseguridad destina 2 millones de euros a formar investigadores en ciberseguridad

| |

Pueden optar a estas ayudas los centros de I+D+i (organismos públicos de investigación y universidades públicas o bien privadas) que cuenten con, cuando menos, un equipo de investigación destacamento en ciberseguridad

El Instituto Familiar de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Empleo de Industria, Energía y Turismo, por medio de la Segregaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, garrocha un software de ayudas para la excelencia de equipos de investigación destacamento en ciberseguridad por valencia de dos millones de euros, en su reto por el apoyo a la I+D+i familiar en ciberseguridad y, en suma, en el avance industrial familiar en este campo.

El software consta de 2 modalidades para contratos pre y blog post doctorales: la primera de ellas con un mayor de novecientos veintidos mil quinientos euros, que se va a repartir entre un total de quince ayudas para contratos predoctorales de 3 abriles y la segunda modalidad a la que se destina un mayor de 1.250.000 euros a repartir entre un total de veinticinco ayudas para  contratos postdoctorales de 2 abriles de duración.

Pueden optar a estas ayudas aquellos centros de I+D+i (organismos públicos de investigación y universidades públicas o bien privadas) que cuenten con, por lo menos, un equipo de investigación destacamento en ciberseguridad con trayectoria comprobable en tal campo y que habrán de estar válidamente constituidos, encima de tener capacidad de contratación gremial y copular de vivienda fiscal en España.

Los interesados van a poder expedir su petición del veintitres de junio al veintiocho de julio por medio de la plataforma del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación dos mil trece-dos mil dieciseis, gestionada por el Ocupación de Recursos y Competitividad.

Toda la información de la convocatoria está capaz en la página web https://www.incibe.es/excelencia/ayudas_investigacion_en_ciberseguridad

Este software pretende proveer la contratación de estudiosos que se incorporen a equipos pertenecientes a Centros de I+D+i del ecosistema castellano. Las ayudas fomentan la tendencia y retención de talento estudioso y el papel tractor en el conjunto del ecosistema de ciberseguridad castellano aumentado la posibilidad de enfrentar líneas de investigación emergentes para dar contestación a las nuevas amenazas.

Anterior

Las bacterias deciden quiénes somos

España retrocede en el ranking de innovación europeo

Siguiente