La información de la compañía pueda ser robada, manipulada o bien perdida sin que la propia empresa tenga conocimiento de ello ni pueda hacer falta para remediarlo. ¿Debes acompasar entre tus dispositivos y empleados la información de trabajo? ¿Sabes que peligros existen en el momento de acompasar tu información de trabajo entre dispositivos?
Con la proliferación del empleo de los dispositivos móviles y la perfeccionamiento en el rollizo de costado de las conexiones inalámbricas a internet, se ha simplificado y extendido la manera de trabajar colaborativa, donde podemos permitir, acompasar y compartir la información de trabajo con otros compañeros, clientes del servicio, distribuidores, etcétera desde cualquier ocasión o bien dispositivo acreditado, así sea desde internamente de la compañía o bien desde fuera de ella.
Debemos agenciárselas fórmulas a fin de que este intercambio de información se genere con seguridad, dando a los empleados unos servicios seguros de intercambio que estén controlados por la compañía. Los empleados deben poder penetrar de forma posible y diligente desde todo género de sitios y dispositivos a la información corporativa.
Cuando no existen este género de servicios o bien herramientas de intercambio de información corporativas, los empleados pueden llegar a emplear sus herramientas y servicios de intercambio, manejando sus cuentas personales. Estos servicios, al no estar controlados por la compañía, pueden suponer peligros como:
- Que acabe la información corporativa a cargo de terceros o bien la competencia, por no supervisar las herramientas de intercambio de los datos;
- Que se pueda dar una fuga de información, al no ser una cuenta controlada por la compañía, por el hecho de que es de empleo personal. No habría forma de recobrar, por servirnos de un ejemplo, la información reservado que guarda en su cuenta personal un empleado que abandone la empresa;
- Que se pueda efectuar una descarga de malware, al entremezclar información privada con información corporativa;
- Que se pueda generar un incumplimiento de las reglas y políticas de seguridad de la empresa;
- Que se pueda incurrir en un incumplimiento de la código. Por servirnos de un ejemplo, se estaría infringiendo con la LOPD si se estuviese compartiendo un archivo que contuviera datos personales.
Todo esto causa que la información de la compañía pueda ser robada, manipulada o bien perdida sin que la propia empresa tenga conocimiento de ello ni pueda hacer nulo para solucionarlo.
Para eludir estos peligros, debemos incorporar soluciones corporativas que mejoren la movilidad y el intercambio de información, controlando los accesos a los datos corporativos de una manera segura, flexible y controlada.
Para las pequeñas empresas que cuenten con un número pequeño de dispositivos, existen en el mercado soluciones de este género que se pueden amoldar al tamaño y evacuación tecnológicas y económicas de cualquier empresa, que pueden ser capaces de acompasar archivos y directorios de datos que se hallan en lugares diferentes. Otra alternativa es la de hacer empleo de los servicios frecuentes de almacenaje en la estrato para empresas comoWeTransfer, Google Drive, Box, Onedrive o bien iCloud, siempre que cumplan unas garantías mínimas de:
- Disponibilidad y confidencialidad de la información. Debemos conocer en todo instante la disponibilidad de nuestros datos en el caso de que el servicio esté en mantenimiento, fuera de servicio o bien padezca algún género de accidente de seguridad,
- Limitaciones del distribuidor en comparación con género de datos que podemos unir (como datos personales o bien otros que estén protegidos por reglamento como LOPD),
- Frecuencia con la que el distribuidor efectúa copias de respaldo de sus servidores.
En el mercado existen otras alternativas más especializadas y profesionalizadas concebidas para empresas con un número elevado de dispositivos o bien con mayores recursos económicos, que precisan un nivel veterano de demanda en el momento de tramitar la información.
Una de estas opciones es la de incorporar soluciones empresariales de sincronización y también intercambio de ficheros o bien EFSS(en inglés Enterprise Archivo Synchronization and Sharing), que pueden estar instaladas en los servidores centrales de la compañía o bien estar basadas en la nubarrón, y dejan editar y repartir la información corporativa entre diferentes empleados y dispositivos (como ordenadores, móviles inteligentes, tabletas, etcétera Disponen de funcionalidades de protecciónde la información como:
- Sistema de autentificación segura de becario;
- Utilización de perfiles de heredero adaptados para discriminar el género de paso a la información;
- Criptográfico de datos;
- Mecanismos de borrado recóndito de datos y obstrucción de dispositivos;
- Mecanismos de monitorización y seguimiento de las actividades.
Otra alternativa son las soluciones de administración de contenidos móviles o bien MCM (del inglés Mobile Content Management), que son sistemas que garantizan la seguridad de los datos corporativos guardados en los dispositivos y aplicaciones móviles. Disponen de funcionalidades de protección de la información como el misterioso de datos, y previenen la fuga de datos corporativos controlando:
- La sincronización de estos dispositivos con otros equipos o bien dispositivos externos de almacenaje como USB o bien discos duros externos,
- La sincronización con servicios de almacenaje en la cúmulo,
- Los archivos adjuntos de los correos,
- Los datos gestionados por las aplicaciones móviles (aplicaciones) de los dispositivos.
Si usas dispositivos móviles en el cada día de tu trabajo, es conveniente que seas siendo consciente de la menester de aplicar estas pautas que te hemos ofrecido para la sincronización segura de la información guardada en tus dispositivos móviles. De forma adicional, debes implicar a los usuarios a través de un proceso de concienciación y capacitación en ciberseguridad para acreditar el éxito de estas acciones.
Recuerda que la información de tu empresa forma uno de los activos más esenciales con los que cuentas. Contar con de unos mecanismos que nos den un comunicación seguro a nuestra información de trabajo es esencial. Resguarda tu información.