Los Reyes entregaron el premio concedido Pueblo Ejemplar de Asturias 2015?, reconociendo la ocupación de su sociedad civil, que ha sabido preservar y enriquecer el mandado de los emigrantes asturianos, sosteniendo su patrimonio y reclamando ese pasado que transforma la marcha en un aspecto dinamizador de la civilización, la heredad y la sociedad A su aparición a la Casa de Piedra (Casa de la Civilización de Colombres), los Reyes fueron recibidos por el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el presidente de la Fundación Princesa de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte; el presidente de la Juntura Genérico del Principado de Asturias, Pedro José Sanjurjo; el encargado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo; y el corregidor de Ribadedeva -concejo al que pertenece Colombres-, Jesús Manuel Bordás, y el ministro de Educación, Civilización y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, entre otras muchas personalidades. Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por el corregidor, empezaron su recorrido por Colombres. En la calle Suburbio Claro pudieron observar inmuebles representativos de la inmueble relacionada con la migración a América de finales del siglo XIX. Encima, contemplaron talleres y la encaje de artesanos del cuero, la madera y trajes de llanisca. Los Reyes visitaron aún la Feria de Indianos, con artesanía asturiana y también latinoamericana. Entre los expositores en los que se detuvieron, estaban los de Cáritas parroquial de Ribadedeva, Rettando al Síndrome Rett -una discapacidad neurológica que afecta a múltiples pequeñas de la zona- y la Comisión de festejos de Bojes. A continuación, Don Felipe y Doña Letizia asistieron al Concejo, donde firmaron en el volumen de honor, y a la Iglesia de Santa María de Colombres, para conocer los trabajos de restauración del templo y efectuar la reverencia de Colombres, una ofrenda para reconocer y pedír alimento y sanidad al Muy santo de año en año. Tuvo empleo seguidamente el acto de entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias dos mil quince a Colombres. A posteriori del descubrimiento de una placa conmemorativa en la plaza Manuel Ibáñez y Posadas, los Reyes se dirigieron a la Fundación Fichero de Indianos, donde se festejó la liturgia, que empezó con las intervención del corregidor de Ribadedeva. A su término, el presidente del Conjunto del premio, Francisco Rodríguez, dio leída al certificado de concesión. Su Majestad el Rey hizo entrega del premio a Antonio Álvarez Boeta y a Román Díaz Obeso, fundadores más viejos de la asociación de festejos La Admisión de Colombres. Tras las palabras de agradecimiento de Lydia Martínez, representante de la asociación de festejos La Aceptación, Don Felipe se dirigió a los vecinos de Colombres para felicitarles por el premio y darles las gracias su hospitalidad, encomió el ejemplo de esta comunidad: el profundo afecto por la tierra y el espíritu de entendimiento a todos y cada uno de los mundos; la entrega desprendida a el resto a través del cariño por lo propio; la esperanza en el futuro merced a la conservación y cuidado del pasado; la convivencia pacífica trenzada con el cariño y el cuidado de los mayores y de los enfermos, de los necesitados y los desvalidos. Todo ello hace de Colombres una villa ejemplar; una villa activa, cosmopolita, alegre y solidaria. Un caso que el día de hoy reconocemos y admiramos, añadió el Rey. Sus palabras pusieron fin al acto. Sus Majestades los Reyes prosiguieron su recorrido por la aldea por la sede de la Fundación Fichero de Indianos. Allá visitaron el MuSeo de la Expatriación, con salas dedicadas a múltiples países americanos. La encuentro de Don Felipe y Doña Letizia a Colombres concluyó con el tradicional tentempié de campo, festejado en el polideportivo.