Campaña para el uso de la tarjeta en el comercio

| |

Diseñada en el seno del Observatorio de Pagos con Polímero Electrónica que acoge la Secretaría de Estado de Comercio, tiene por objeto promover el cuota con plástico y fomentar el cobro en los comercios; sujetar los pagos en efectivo y simplificar los pagos con ella

Los medios de suscripción ServiRed y EURO 6000 lanzarán en los próximos días una campaña para difundir y potenciar el uso de la polímero en el comercio en colaboración con la Confederación Española de Comercio (CEC) y la Asociación Doméstico de Grandes Empresas de Distribución (ANGED).

La campaña, diseñada en el seno del Observatorio de Pagos con Plástico Electrónica que acoge la Secretaría de Estado de Comercio, está dirigida especialmente a apoyar la difusión de este medio de suscripción en el pequeño comercio.

El diseño se la campaña, que se dirige principalmente a los comerciantes, será individualizado a través de acciones diferenciadas por el sistema EURO 6000 y ServiRed. Así, EURO 6000 vara una única campaña ‘on line’ y en revistas de ámbito comercial bajo el eslogan ‘avalar con plástico es mucho más que efectivo»‘ para todas las entidades adheridas. El Sistema ServiRed, en atención a la variedad de entidades financieras que aglutina, desarrollará la campaña a través de sus respectivas entidades.

Las entidades adscritas a ServiRed comunicarán su adhesión y presentarán las creatividades correspondientes, conforme a los requerimientos de la campaña, con una ejecución por medios directos dirigidos a los clientes de ServiRed. La dotación financiera, cercana a los 1,8 millones de euros, corresponde a fondos de los Sistemas EURO 6000 y ServiRed.

La campaña tiene por objeto promover el suscripción con plástico y fomentar el cobro con polímero en los comercios; someter los pagos en efectivo y favorecer los pagos con polímero. Por ello, los mensajes que se difunden son aquellos que inciden en la  facilidad, comodidad, seguridad y perfeccionamiento de las compras con tarjetas en los comercios.

El emanación de la campaña coincide con la consolidación de las ventas en  el sector. El primer trimestre de 2015, el compra en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento anual del 3,5 por ciento. Esto se está traduciendo en un incremento de las ventas del comercio. Según los datos del INE, las ventas del comercio minorista, corregidas de enseres estacionales y de calendario, suben en abril de 2015 un 4 por ciento respecto al mismo mes del año inicial, encadenando 9 meses consecutivos de aumentos.

Esta campaña se impulsa tras la reducción de los límites máximos de las tasas de intercambio en operaciones de cuota con polímero de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Fuente: Moncloa

Anterior

Oscar Palacio vence en el Rally «Villa de Tineo»

Rajoy felicita la Navidad por videoconferencia a las tropas en misiones humanitarias en el extranjero

Siguiente