El Ministro ha subrayado que, si bien hay mucho por hacer, el porcentaje de mujeres en los consejos de filial de las compañías del Ibex treinta y cinco se ha aumentado en prácticamente siete puntos en los últimos cuatro abriles
Alfonso Alonso, ministro de Sanidad, Servicios Sociales y también Igualdad en funciones, ha señalado el día de hoy la relevancia que tiene la implicación de las compañías para acortar la brecha de pluralidad y avanzar hacia la igualdad de ocasiones. Lo ha hecho en la inauguración de un acto organizado por la Asociación De España de Ejecutivas y Consejeras para presentar a las compañías que participan en el software de la Organización de la Naciones Unidas “HeforShe Impact 10x10x10”.
El objetivo de este software es impulsar la igualdad de carácter y el empoderamiento de las mujeres, para lo que las compañías participantes se van a poner unos objetivos para lograr una igualdad actual entre hombres y mujeres y también notificarán en público de su progreso. Ya han participado ciertas más esenciales firmas del planeta, como Accor Hotels, Barclays, Koç Holding, McKinsey, Scheneider Electric, Tupperware Brands, Twitter, Unilever y Vodafone.
La campaña, que persigue también que los hombres se impliquen con la consecución de la igualdad de naturaleza, está impulsada por Organización de la Naciones Unidas Mujeres, estructura que ha estado representada el día de hoy por la directiva genérico de la Europa y Asia Central de Organización de la Naciones Unidas Mujeres, Meral Guzel.
Desde el Empleo de Sanidad, Servicios Sociales y también Igualdad se han llevado a mango diferentes ideas para lograr la igualdad de ocasiones entre hombres y mujeres. Una de ellas ha sido el compromiso con la Organización de la Naciones Unidas Mujeres, a quien España considera “socio decisivo” para fomentar los derechos de las mujeres y de las pequeñas.
Más mujeres en los puestos de entrada responsabilidad
Algunas de estas acciones han estado dirigidas particularmente a empresas, como la iniciativa “Más Mujeres, Mejores Empresas” lanzazo en dos mil catorce, a la que se han adherido setenta esenciales empresas que se han comprometido a acrecentar, en un plazo de cuatro abriles, el número de mujeres en puestos directivos y comités de establecimiento.
Este es exactamente el mismo objetivo que ha tenido el software “Promociona”, que desde dos mil trece fomenta una décimo más equilibrada en los puestos de subscripción responsabilidad de las compañías. En este tiempo han participado en el software prácticamente doscientos mujeres de más de cien compañías y el veinticinco por ciento de ellas han promocionado.
Encima, para avanzar en la exterminación de la brecha salarial de mercaderías, el Ocupación ha manufacturado una útil de autodiagnóstico y un sistema de evaluación de puestos con perspectiva de especie que han empleado más de tres mil empresas.
El Ministro ha subrayado que, si bien quede mucho trabajo por hacer en esta materia, el porcentaje de mujeres en los consejos de oficina de las compañías del Ibex treinta y cinco se ha aumentado en prácticamente siete puntos en los últimos cuatro abriles: ha pasado doce por ciento en dos mil once al dieciocho con cuatro por ciento en el año dos mil quince.
Por otro costado, el Labor ha cooperado con el ámbito empresarial del mismo modo en la lucha contra la violencia de mercancías con la iniciativa “Empresas por una sociedad vaco de violencia de especie”, a la que se han adherido ochenta y ocho empresas y de la que han resultado más de dos mil ochocientos contratos para mujeres víctimas de violencia.
Innovaciones normativas para la igualdad
Los avances en esta materia a lo largo de la pasada lapso fueron aun normativos, como la modificación de la ley de Sociedades de Haber para la Mejora del Gobierno Corporativo, que demanda que se definan con claridad las funciones y destrezas precisas en todos y cada vacante y que los procedimientos sean trasparentes y no incluyan cortes que puedan implicar discriminación alguna. Encima, las compañías deben establecer un fin para el sexo menos representado en el consejo y realizar orientaciones sobre de qué forma alcanzarlo.
Por otro costado, el nuevo Código de Buen Gobierno, que ha cumplido un año, establece un fin concreto: que para el año dos mil veinte el treinta por ciento del total de miembros del consejo de sucursal de las compañías cotizadas sean mujeres. De forma adicional, garantiza que los nombramientos de consejeros se basen en una investigación anterior de deposición y que favorezcan la desemejanza de conocimientos y categoría.