La cuantía supone un aumento de seis millones de euros respecto a este curso. Con este presupuesto se va a poder ascender a doce y quinientos becas. Las personas que acrediten una discapacidad igual o admisiblemente superior al treinta y tres por ciento van a aceptar una ayuda auxiliar de doscientos euros
El “Boletín Oficial del Estado” ha publicado esta mañana la nueva convocatoria de la ayuda Erasmus.es. Corresponde al curso dos mil quince-dos mil dieciseis, para la que el Punto de Educación, Civilización y Deporte destina veinticuatro millones de euros. Esta cantidad prueba el compromiso de este Servicio con la movilidad de los estudiantes, en tanto que supone un aumento de seis millones de euros respecto a este curso y prevé conquistar a doce y quinientos becarios, dos.500 más que en la presente convocatoria.
Al igual que en el curso mencionado -cuando se efectuó la primera convocatoria- se alcahuetería de una ayuda dotada con fondos del Servicio de Educación, Civilización y Deporte que persigue tanto la excelencia como el promuevo de la movilidad. Se encuadra en el “Software Erasmus+” de la Comisión Europea, si atinadamente sus requisitos son más exigentes, tanto en lo tocante al nivel del conocimiento del idioma en que se marchan a cursar los estudios en el extranjero, como en la demanda de que sus adjudicatarios -elegidos por sus universidades de origen- resalten por su expediente universitario.
La cuantía de la ayuda es superior a la que entrega la Comisión Europea. En este sentido, en dependencia del congregación al que pertenezca el país de destino (con arreglo al “Software Erasmus+”) la cuantía asciende a trescientos euros/mes (categoría tres), trescientos cincuenta euros/mes (clase dos) y cuatrocientos euros/mes (asamblea 1).
Esta cuantía se acrecienta en cien euros/mes si el adjudicatario es becario del MECD, o correctamente si la movilidad es de prácticas.
Entre las novedades de esta convocatoria está que si el adjudicatario tiene una discapacidad igual o acertadamente superior al treinta y tres por ciento, el aumento va a ser de doscientos euros/mes. El cuota de la ayuda se efectúa en una vez y de guisa directa al adjudicatario por el MECD.
La convocatoria de este curso contiene otras novedades que persiguen poder presentarse a una anciano número de demandantes y progresar la gobierno; como por servirnos de un ejemplo, la flexibilización temporal para acreditar el requisito de tener cursado sesenta créditos ECTS, la ayuda auxiliar para los pupilos con discapacidad igual o acertadamente superior al treinta y tres por ciento, la mejoría de la aplicación informática puesta a predisposición por el MECD para todas y cada una de las universidades o acertadamente la ampliación del plazo de petición a treinta días.
El plazo para pedirla empieza el día sucesivo al de su publicación en el BOE.